¿Es más feliz el que menos necesita?

 Hola, mis filósofos, voy a hablar sobre un tema de si es más feliz, el que menos necesita. Este tema es tan importante en la actualidad porque hay mucha gente que la felicidad la interpreta o la define de una manera totalmente diferente de la que su definición es totalmente diferente. Hay gente que le da felicidad la interpreta, como tener más que otras personas, por ejemplo más ropa, más dinero, más móviles, más coches, etc. Que es la felicidad para varias personas. Según significados. La felicidad viene medida por la capacidad que hay en cada persona de dar soluciones a los variados aspectos que conforman su vida cotidiana. En este sentido, las personas que tengan cubiertos estos aspectos deberían ser más felices sentirse. básicamente esto quiere decir que ese tipo de personas creen que la felicidad es básicamente las personas que más cosas innecesarias necesitan en su día a día. Pero, ¿disfrutas de las cosas cotidianas de la vida?, ¿piensas que si tuvieras más dinero serías más feliz?, ¿qué se necesita para ser feliz?

Según la Real Academia Española, la felicidad significa: estado de grata, satisfacción, espiritual y física o persona, situación, objeto o conjunto de hechos que contribuyen a ser feliz. Y el concepto de necesidad según la Real Academia Española es: impulso irresistible que hace que la causa obre infaliblemente en cierto sentido o carencia de las cosas que son menester para la conservación de la vida. Una vez aclaradas estas dos importantes palabras, sabiendo ya su significado, hay filósofos que piensan que la felicidad se considera como el supremo bien y el fin último del hombre, es la máxima aspiración humana y resulta del todo posible lograrla conjugando los bienes externos del cuerpo y del alma como bien dice Aristóteles, para Platón el concepto de felicidad es semejante al de Tales, son felices, los que poseen bondad y belleza. Aristóteles dijo que las personas felices debo ser tres especies de bienes: externos, del cuerpo y del alma. para Sócrates la felicidad es el último bien del hombre y se logra con la práctica de la virtud. según todos estos filósofos, la felicidad no es a través de lo material pero hoy en día esto si es así. Las personas miran la felicidad como el que más tiene cuando no es así. Para mí es más feliz el que menos necesita, ya que tiene todas las cosas adecuadas con las que sobrevivir y satisfacer su vida. Con el agua, la comida a la que alimentarte durante todos los días, y tu familia, que son las personas que más te quieren pase lo que pase y las que te enseñan y ayudan, para mí eso es la felicidad, lo cual no es para nada material, sino algo esencial, por lo que levantarte cada mañana. Aunque esta sociedad sólo ven necesidades innecesarias a las que no sirven mucho y no den felicidad si no satisfacción por tener esa necesidad innecesaria, ya que tienen las cosas básicas con las que se necesita. en esta vida, y por eso crean nuevas y a raíz de ahí su felicidad es cuanto más quieren y mas cosas tengan, que el que menos tiene y solo con poco ya es muy feliz y está contento. 

La pregunta de ¿piensas que si tuvieras más dinero serías más feliz? las generaciones de ahora, de la sociedad actual, dirían todos que si, que mientras más dinero más feliz sería una persona, ya que te permite tener actividades y unas categorías que cada vez la gente más quiere, como viajar en crucero, a otro continente, tener mansiones, aviones privados, etc. Y la pregunta de ¿qué se necesita para ser feliz? las personas la mayoría dirían, una pareja, dinero, comprar ropa… pero ¿cómo se logra la felicidad?

  




Comentarios

Entradas populares de este blog

Hipatia de Alejandría